Nivel de riesgo y dependencia asociados con el consumo de sustancias adictivas en adolescentes de Santa Elena, Ecuador
Level of risk and dependence associated with the use of addictive substances in adolescents from Santa Elena, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.51422/ren.v20i1.322Palabras clave:
drogas, consumo, sustancias, adolescentesResumen
Introducción: El consumo de sustancias adictivas por los adolescentes constituye un creciente problema a nivel mundial. Ecuador tiene los reportes más elevados con respecto a otros países de Sudamérica.
Objetivo: Determinar el nivel de riesgo y la dependencia asociados con el consumo de sustancias en los adolescentes.
Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal en una muestra no probabilística, intencional de 431 adolescentes de la Unidades Educativas de la Provincia Santa Elena entre los años 2018 al 2020 donde se aplicó la prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias.
Resultados: las sustancias psicotrópicas más utilizada son las bebidas alcohólicas en 60,2%; existe predominio del inicio de consumo de sustancias entre los 14 y 18 años de edad y el 4.4% revelan haber presentado inconvenientes en su salud por el consumo de estas sustancias.
Conclusiones: Existe un bajo nivel de percepción del riesgo de los adolescentes en relación al consumo de sustancias lo que señala la necesidad de reforzar el conocimiento del daño potencial que ocasionan en este grupo vulnerable.
Descargas
Citas
- Secretaría Técnica de Prevención Integral de Drogas, 2017. [Internet]. Disponible en: https://t.ly/Xxki
- Plan Nacional del Desarrollo, «Plan Nacional del Desarrollo 2017-2021,» 2017
- La prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias (ASSIST) - Manual para uso en la atención primaria”. Organización Mundial de la Salud, 2011
- Salgado Facundo Yumisleydis, Oropesa Roblejo Pedro, Olivares Filiú Lidia Adela. Prevención del consumo de sustancias adictivas en adolescentes: una mirada desde la Terapia Ocupacional. MEDISAN [Internet]. 2019 Abr [citado 2020 Oct 27]; 23(2): 372-379. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192019000200372&lng=es.
- Castillo Rojas Lourdes, Morales Pérez Mailen, Leyva Correa Migdalia. Comportamiento ante el consumo de alcohol y tabaco de los adolescentes de la escuela especial “Roberto Ambrosio Zamora Machado”. Educación y Sociedad [Internet].2018 [citado 2020 Oct 27]; 16(1):123-35. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/287219967.pdf
- Cabrerizo Silvia. Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana y su atención médica. Arch Argent Pediatr [Internet].2016[citado 2020 Oct 27];114(5):396-401. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v114n5/v114n5a02.pdf
- Guillen Pereira Lisbet, Arma Castañeda Nelly Paola, Formoso Mieres Alleyne Antonio, Guerra Santiesteban José Ramón, Vargas Vera Danilo Fernando, Fernández Lorenzo Angie. Estrategia pedagógica para reducir y prevenir el consumo de drogas desde la Educación Física. Rev cubana Invest Bioméd [Internet]. 2017 Jun [citado 2020 Oct 27]; 36(2): 111-126. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002017000200010&lng=es.
- Martínez Hector, Rodríguez Alexandra, Vinces Gema. Factores asociados en la adicción y recaída de pacientes con consumo de estupefacientes. Universidad, ciencia y tecnología [Internet]. 2019 [citado 27 de octubre de 2020]; 23(93):8. Disponible en: https://www.uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/148
- Rojas Piedra Talia, Reyes Masa Betti Del Cisne, Sánchez Ruiz Jefferson, Tapia Chamba Alex. El consumo de sustancias psicoactivas y su influencia en el desarrollo integral de los estudiantes de la Unidad Educativa 12 de febrero de la ciudad de Zamora. Conrado [Internet].2020 [citado 27 de octubre de 2020]; 16(72), 131-138. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000100131&lng=es&tlng=es.
- Villatoro Velázquez Jorge Ameth et al. El consumo de drogas en estudiantes de México: tendencias y magnitud del problema. Salud Mental [Internet].2016 [citado 27 de octubre de 2020]; 39(4):193-203. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v39n4/0185-3325-sm-39-04-00193.pdf
- Rosado Maitta, García María Leonila, Cedeño Meza Jorge Guillermo. Causas y consecuencias en el consumo de drogas: un estudio de casos en estudiantes de bachillerato. Rev. SINAPSIS [Internet]. 2016 Dic [citado 27 de octubre de 2020]; 2(9). Disponible en: https://www.itsup.edu.ec/myjournal/index.php/sinapsis/article/view/88/83
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista de Enfermería Neurológica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.