ISSN: 1870-6592
e-ISSN: en trámite
La Revista de Enfermería Neurológica cuenta con las siguientes secciones:
Los trabajos que postulan para esta sección deben ser resultados originales derivados de un trabajo académico de alto nivel, derivados de investigación básica o clínica, referidos a los ámbitos temáticos de interés de la revista. Todos los textos enviados a esta sección deben acreditar un riguroso proceso de revisión por pares, bajo la modalidad de doble ciego. En esta sección los autores deben considerar el correcto envío de la siguiente documentación mediante el gestor OJS:
Consiste en un estudio pormenorizado, selectivo y crítico que integra la información más relevante de un tema específico. Su finalidad es examinar la bibliografía publicada y situarla en una perspectiva analítica. Todos los textos enviados a esta sección deben acreditar un riguroso proceso de revisión por pares, bajo la modalidad de doble ciego. En esta sección los autores deben considerar el correcto envío de la siguiente documentación mediante el gestor OJS:
Estudios elaborados con base en observaciones especializadas relacionadas con la atención de uno o dos casos clínicos o una serie de casos (más de 3 casos) que, usualmente, comprende una entidad nosológica poco frecuente, emergente, reemergente o que se presenta de manera atípica. También se pueden reportar efectos inéditos de un método diagnóstico o terapéutico que sea útil o relevante en el ámbito médico, académico o científico. Todos los textos enviados a esta sección deben acreditar un riguroso proceso de revisión por pares, bajo la modalidad de doble ciego. En esta sección los autores deben considerar el correcto envío de la siguiente documentación mediante el gestor OJS:
Ensayos
Son manuscritos que den a conocer reflexiones, experiencias o propuestas originales, innovadoras y/o relevantes dentro del campo del cuidado, de la gestión o administración, de la propia investigación o en la educación en enfermería. Todos los textos enviados a esta sección deben acreditar un riguroso proceso de revisión por pares, bajo la modalidad de doble ciego. En esta sección los autores deben considerar el correcto envío de la siguiente documentación mediante el gestor OJS:
Práctica clínica
Son un conjunto de recomendaciones basadas en una revisión sistemática de evidencia científica y la valoración de riesgos y beneficios de diferentes alternativas asistenciales o propuestas originales, innovadoras y/o relevantes dentro del campo del cuidado, de la gestión o administración, así como educación e investigación, con el objetivo de optimizar la atención a los pacientes. Todos los textos enviados a esta sección deben acreditar un riguroso proceso de revisión por pares, bajo la modalidad de doble ciego. En esta sección los autores deben considerar el correcto envío de la siguiente documentación mediante el gestor OJS:
Están enfocadas a un solo tema y refieren artículos con datos preliminares. Deben de ser concisas y exponer un nuevo punto de vista acerca del tema. Los textos enviados a esta sección serán revisados y aprobados por el editor. En esta sección los autores deben considerar el correcto envío de la siguiente documentación mediante el gestor OJS:
Son escritos en respuesta a algún contenido publicado previamente en la REN, su publicación quedará a criterio del editor.
ISSN: 1870-6592
e-ISSN: en trámite
Visitas